Mostrando las entradas con la etiqueta Spitfire. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Spitfire. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Imperativo Categorico en la Praxis

El Spitire, la perfeccion kantiana en su mayor expresion

 La busqueda de la Perfeccion es la idea fundamental detras del Imperativo Categorico Kantiano, y es algo que usualmente se asocia a la Etica, pero no es el unico campo en el que se puede aplicar, en realidad es uno de esos Principios que tienen una aplicacion mucho mas amplia y que no deja de sorprendernos donde lo encontraremos, desde el Utmost educativo ingles al motor Merlin.

La Tecnologia se puede ver como una forma de buscar la Perfeccion, asi vemos con las computadoras, pasar de enormes complejos con bulbos, a pequeñisimas Atom, que tenian mas poder de calculo que las que ganaron la Segunda Guerra Mundial, mas Memoria RAM, mas velocidad de procesamiento, mas capacidad de almacenamiento, mas Aplicaciones, en una generacion vimos como han pasado de  56 bits a Gigabites, en un proceso mas cercano al ideal de sus diseñadores.

Y no pocos negaran que algunos elementos de ella, han llegado al punto de la perfeccion, como el Motor Merlin o el F-14, el problema, es que pareciera que nunca podremos alcanzarla, cuando tuvimos el F-14, ya teniamos mas requisitos para la siguiente generacion, y muchas de las cosas que adorabamos, como la velocidad supersonica, quedaron reelegados por nuevas modas, como el Alcance, requerimeintos contradictorios o incluso confrontados, llevaron el camino por derroteros diferentes a los originalmente pensados, asi las computadoras Atom, eran el pinaculo de la portabilidad y ligereza, pero sus pequeñas pantallas hicieron que una nueva corriente apareciera, en donde el peso y el tamaño eran secundarios a la espectacular de la imagen, y tuvimos las enormes pantallas de 15.2 pulgadas en Laptops.

Y eso nos lleva a pensar, ¿que es Perfecto?, y eso al parecer no es un concepto universal, lo que lo es para un Ingeniero, no lo es para un Contador, hablando de computadoras, un estudiante de Humanidades requiere un procesador de textos, uno de Ciencias una con gran poder de procesamiento, para uno Word es una necesidad basica, para el otro R base, la busqueda de la perfeccion se ha vuelto una busqueda por muchos caminos diferentes, a veces con ciertas cosas en comun, pero que al final, termina siendo una cosa puramente subjetiva.

Lo unico que parece permaneces constante, es la necesidad por buscarla, entre mejor sea la computadora, mas se podra hacer en ella, un poema sea escrito en Word o con pluma de Ganso, siempre podra mejorarse, siempre sera un poco mas cercano a lo que nuestro corazon nos determine y ahi, solo el esfuerzo personal por conseguirlo es lo que cuenta.

sábado, 6 de mayo de 2023

Kantinfleando, Filosofia de la Praxis, Ingenieria y Estetica

 Hay por ahi, una idea en la Ingenieria, que he oido muchas veces, que dice que si es Bello, es Funcional, y en algunos casos, casi garantiza su eficiencia, y la verdad parece cierto, no es posible ver un Spitfire, sin pensar que es una de las cosas mas hermosas que has visto, o en ambientes navales, ver tu portaaviones. te corta el aliento y podrias quedarte absorto viendolo por horas, como lo hacias con una mujer bonita, porque por donde sea que lo veas, es precioso, hasta su distribucion de tuberias, es un bello ejemplo de Ingenieria de flujos.


Y no hablemos del diseño industrial toda una rama en si mismo, que convierte lo funcional, en atractivo, no es lo mismo una horrible jarra de peltre, que la misma jarra, con un diseño que la haga verse mejor, uno de los puntos mas altos de nuestra civilizacion, es vivir rodeados de arte, de cosas hermosas, no solo es vivir por vivir, ni tener una vida reducida a la utilidad de las cosas, como lo hacia la vieja Union Sovietica, en donde el arte y la belleza eran casi ilegales, y la vida, solo por ello, era miserable.

Y es aqui en donde una de las ramas de la Filosofia mas menospreciadas, mal entendidas y ahora hasta casi cancelada, interviene, la Estetica, esa busqueda por la belleza, y ya una vez encontrada, de su uso y disfrute, porque el Arte no esta solo en una gran pintura de Turner, sino en muchas cosas, algunas naturales, como un atardecer en el mar, otras del dia a dia, como un hermoso plato de porcelana o el wallpaper en nuestra computadora.

La Belleza se encuentra en muchos lugares, la Ecuacion de Euler:

Es considerada una de las mas bellas por un Matemático

Las Ecuaciones de Maxwell, son preciosas, pero asimetricas, lo que nos ha llevado a no pocos fisicos a  creer que no estan completas y que existe el monopolo magnetico, que las volveria simetricamente bellas, la Estetica como guia en la Ciencia, un tema al que debere de abordar despues.

O como piloto, solo puedo decir una cosa del F-14 es el avion mas bello en el que haya volado:


Regresando a la Ingenieria, hay belleza en todas partes, en las ecuaciones de la Resistencia de Materiales, en la simpleza de la distribucion de resistencias de un puente, tan simetrica, tan exacta, tan hermosa.

Pero no es todo, tal vez para alguien que no comprende la belleza de un Motor Merlin, ni se ha manchado las manos con la grasa de uno, sera dificil comprender la belleza de una obra de arte de la Ingenieria, que ademas, salvo un pais (y tal vez a la humanidad), la belleza esta en los ojos de quien mira, y ver un motor encender y trabajar no es facil de comprender, porque es un concepto funcional general, el paso final de un largo proceso de Ingenieria, de conceptos tan incongruentes como lubricacion, empuje, resistencia, termodinamica, etc. que funcionando juntos, producen el empuje que necesita una maquina para funcionar.


Por otro lado, cuando algo es feo, en Ingenieria, usualmente no funciona, cuando hay cosas desgarbadas, asimetricas, mal pintadas, como que huele a que no jalaran, si uno ve un bombardero Bloch de 1939, casi se mueve automaticamente la cabeza, diciendo, esa es una mala idea, cuando un Ingeniero hace una obra, que no se ve bien, usualmente no funciona, casi es un mandamiento Teologico, mas que Filosofico.


Y como siempre pasa, con la Filosofia de la Praxis, usualmente solo quienes ejercen esa Praxis lo entienden, los que no pertenecen a ese mundo, no pueden verlo, les puedo apostar que practicamente para cualquier estudiante de Filosofia Teorica, no le causa ninguna emocion, ver el motor de triple compresion de un buque, pero aun ellos, se rendirian ante un Ferrari, mas si esta pintado de rojo, porque es un concepto mas general, que requiere de menos especializacion, es mas, hay cosas que son simplemente instintivas, como ver a una hermosa mujer, ahi, hasta nuestros instintos serian capaces de diferenciar entre belleza y fealdad, pero entender la belleza de las Ecuaciones de Maxwell, requiere de muchos años de educacion y de especializacion.