Mostrando las entradas con la etiqueta Kant. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kant. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Imperativo Categorico en la Praxis

El Spitire, la perfeccion kantiana en su mayor expresion

 La busqueda de la Perfeccion es la idea fundamental detras del Imperativo Categorico Kantiano, y es algo que usualmente se asocia a la Etica, pero no es el unico campo en el que se puede aplicar, en realidad es uno de esos Principios que tienen una aplicacion mucho mas amplia y que no deja de sorprendernos donde lo encontraremos, desde el Utmost educativo ingles al motor Merlin.

La Tecnologia se puede ver como una forma de buscar la Perfeccion, asi vemos con las computadoras, pasar de enormes complejos con bulbos, a pequeñisimas Atom, que tenian mas poder de calculo que las que ganaron la Segunda Guerra Mundial, mas Memoria RAM, mas velocidad de procesamiento, mas capacidad de almacenamiento, mas Aplicaciones, en una generacion vimos como han pasado de  56 bits a Gigabites, en un proceso mas cercano al ideal de sus diseñadores.

Y no pocos negaran que algunos elementos de ella, han llegado al punto de la perfeccion, como el Motor Merlin o el F-14, el problema, es que pareciera que nunca podremos alcanzarla, cuando tuvimos el F-14, ya teniamos mas requisitos para la siguiente generacion, y muchas de las cosas que adorabamos, como la velocidad supersonica, quedaron reelegados por nuevas modas, como el Alcance, requerimeintos contradictorios o incluso confrontados, llevaron el camino por derroteros diferentes a los originalmente pensados, asi las computadoras Atom, eran el pinaculo de la portabilidad y ligereza, pero sus pequeñas pantallas hicieron que una nueva corriente apareciera, en donde el peso y el tamaño eran secundarios a la espectacular de la imagen, y tuvimos las enormes pantallas de 15.2 pulgadas en Laptops.

Y eso nos lleva a pensar, ¿que es Perfecto?, y eso al parecer no es un concepto universal, lo que lo es para un Ingeniero, no lo es para un Contador, hablando de computadoras, un estudiante de Humanidades requiere un procesador de textos, uno de Ciencias una con gran poder de procesamiento, para uno Word es una necesidad basica, para el otro R base, la busqueda de la perfeccion se ha vuelto una busqueda por muchos caminos diferentes, a veces con ciertas cosas en comun, pero que al final, termina siendo una cosa puramente subjetiva.

Lo unico que parece permaneces constante, es la necesidad por buscarla, entre mejor sea la computadora, mas se podra hacer en ella, un poema sea escrito en Word o con pluma de Ganso, siempre podra mejorarse, siempre sera un poco mas cercano a lo que nuestro corazon nos determine y ahi, solo el esfuerzo personal por conseguirlo es lo que cuenta.

domingo, 3 de junio de 2018

Para entender a Kant

Kant es la cuspide de la Filosofia Occidental, el resolvio la mayoria de los problemas fundamentales que se habia planteado esa disciplina desde la antigüedad, despues de el, ya solo hubo Filosofia especulativa, rezagados que aun creian que habia problemas fundamentales a resolver, porque, ¿como decirlo suavemente?, hay muchos que no entienden a Kant, comenzando por Hegel, y siguiendo con casi toda la pandilla de Filosofos modernos, ¿que puede decir Adorno o Unamuno que no planteara ya Kant?

El dejo bien planteado el fin ultimo de la Filosofia, dejando a un lado la inutil Metafisica y reemplazandola con una solida moral y un pensamiento cientifico estricto, cuando dejas atras las palabrerias inutiles, la especulacion salvaje y te concentras en cosas que si tienen solucion, entonces se aclara la funcion de la Filosofia, comprender con la razon la realidad que nos afecta.

En un orden logico basico se podria decir que la Filosofia es una forma de entender muy profundamente el area a la que te dedicas, pongamos un ejemplo, La Filosofia de la Ingenieria, antes de desarrollar un nuevo avion de combate, es necesario saber que es y como esta evolucionando la Tecnologia, para poder tener una idea clara de lo que deseas, asi el Spitfire fue creado en una epoca en que los monoplanos metalicos con cabina cerrada y tren retractil eran la idea dominante y Mitchell no solo se atrevio a adoptar esas revolucionarias ideas sino las desarrollo hacia el punto de incorporarlas, pero en un diseño que era agil, rapido, y muy bien armado (8 ametralladoras en vez de las 2 clasicas), una revolucion en el diseño. Eso mismo esta pasando ahora, el F-35 adopta las ideas de avionica, tecnologia stealth y multirol, pero es necesario que un Ingeniero comprenda bien esas ideas y pueda llevarlas mas alla, ¿que sigue, Ceramicas, IA, armas de pulso?, eso solo lo puede entender alguien que comprenda perfectamente la Filosofia de la Ingenieria.

El problema con Kant, es que el desarrollo una forma de pensamiento logico demostrativo, debido a su formacion Cientifica (siguio a Newton y Leibnitz), pero el lo llevo al terreno de la Filosofia, lo que lo hace un racionalista muy complejo, seguir sus pensamientos no es facil si no eres cientifico; de hecho me atreveria a decir que para leer a Kant es un requisito indispensable haber cursado al menos la mitad de una carrera cientifica, como Fisica o Matematicas,

Ademas Kant sufre del problema de todos los escritores complicados, todos lo admiran, todos lo consideran un gran autor, pero casi nadie lo lee y de los que lo leen, muy pocos lo entienden en realidad, ¿de que sirve plantear las ideas mas importantes de la humanidad si nadie las lee?.

Creo que es necesario divulgar la obra de Kant, pero con palabras mas sencillas... mmhh, bueno, lo acepto, cuando se pueda, porque es un intelecto tan elevado, que hay veces que no se puede simplificar, es como la Mecanica Cuantica, se puede describir con palabras simples para el gran publico, pero son solo una palida sombra de la realidad, Platon tenia razon, la mayoria solo ve sombras.

domingo, 6 de mayo de 2018

Kant para divertirse

Hay dias en que uno quiere descansar, tener una lectura ligera despues de haber estado todo un semestre metido en las Matematicas, en la estricta logica demostrativa, en la experimentacion llena de incertidumbres, y es en ese momento en que se va al librero y se toma un libro de otro campo, de Literatura, de Historia, de Filosofia.

Y explorando sin rigor, se puede elegir cualquier cosa, Kant, Cortazar, lo que tenga un titulo tentador, o simplemente algo que se deseaba leer hacia mucho tiemp'o, asi tome el libro la Nueva Critica a la Razon Pura de Kant, y lo ultimo que me esperaba era que fuese un manual de pelea, un libro en que Kant le da una zurra a un tal Eberhard, un sofista, supuesto seguidor de Leibnitz, me gusta ver como le da golpe tras golpe a este pobre estudiante que no comprendio las lecciones de su mentor, es un puro y simple asesinato intelectual, si yo hubiese sido el arbitro de esa pelea, le hubiera impuesto un castigo de 15 yardas a Kant, por rudeza innecesaria, Eberhard no esta a la altura de Kant, es un par de categorias inferior, y Kant le da una arrastrada como hay pocas en la historia de la Filosofia.

Si hay un libro que sirva para ver una gran mente contrargumentar piedra a piedra y demoler una idea mal construida es este, pero tambien es un magnifico ejemplo de que en la Filosofia tambien hay gente que hace trampa, una tan vieja que hasta tiene nombre en latin: Titulum Possessionis, es una forma de Fraude Academico que sigue vivito hasta el dia de hoy, particularmente en el mundo de la Pedagogia; Kant descubre artilugios, trampas, trucos, todo aquello que se usa en la presentacion fraudulenta de una Teoria Dogmatica, pretendiendo hacerla pasar por algo valido y usando como cubierta una Teoria seria y con nombres rimbombantes.

Es un libro divertidisimo y muy eductivo, ya vi como se destroza logicamente a un oponente, la proxima vez que me encuentre un Pedagogo y una de sus locas teorias educativas, probare las tecnicas de golpeo de Kant, o tal vez no, es demasiado salvaje, demasiado rudo, y como usualmente en ese mundo los oponentes son mujeres, es necesario conservar algo de la obsoleta caballerosidad, hay que ser politicamente correcto, aunque por otro lado, esa es otra forma de sexismo, suponer que una mujer es debil y uno no debe de usar toda la fuerza en su contra, las mujeres son nuestros iguales en todo, asi que tal vez lo correcto es tratarla con toda la rudeza intelectual que se usaria contra un hombre.